Reserva del Anti Logo Background

RESERVA

DEL ANTI

Reserva del Anti Project

Un Proyecto Visionario

La Reserva del Anti es un proyecto orientado a la familia, que fusiona residencias con una comunidad centrada en el bienestar, siguiendo el estándar Wellbeing Kingdom. Ubicado en 450 hectáreas de naturaleza, atrae a familias que buscan una vida estable, creativa y próspera.

Desarrollado por Solcorp y sus aliados, este proyecto dinámico tiene el potencial de convertirse en un hito icónico en Ecuador y Sudamérica, con atracciones que podrían aspirar a un reconocimiento Guinness.

Ubicación Geográfica

Ubicación Geográfica

La Reserva del Anti está ubicada en Cuyuja, provincia de Napo, Ecuador, a solo 45 minutos de Quito. Este privilegiado enclave andino se sitúa en la entrada al Parque Nacional Cayambe-Coca, rodeado de páramos, bosques nublados y paisajes únicos de la Cordillera Oriental de los Andes.

Ubicación Referencial

Ubicación Referencial

Zonas Importantes

  • A. Distrito Metropolitano de Quito
  • B. Colegio Americano
  • C. Colegio Einstein
  • D. Aeropuerto Mariscal Sucre
  • E. Vía Pifo-Papallacta

Vistas a Volcanes

  • 1. Antisana
  • 2. Cotopaxi
  • 3. Pichincha
  • 4. Cayambe

Cuenca del Antisana

Cuenca del Antisana

La cuenca del Antisana, resguardada por una reserva de más de 120,000 hectáreas, desemboca su caudal oriental a través de los ríos Quijos y Papallacta, que marcan los límites naturales del proyecto.

Condición Ambiental

Condición Ambiental

12 Horas de Sol

Energía solar óptima

8°C Constante

Clima estable

Ríos Naturales

Quijos y Papallacta

La Reserva del Anti aprovecha 12 horas de luz solar diarias, optimizando la energía solar y favoreciendo un estilo de vida estable. Su ubicación, cerca del Antisana y los ríos Quijos y Papallacta, garantiza un clima constante de 8 °C y confort durante todo el año.

Potencial Hidroeléctrico

68 MW de capacidad instalada
468 GWh de producción anual
4 turbinas Francis de 17 MW

El proyecto contempla ampliar su capacidad instalada a 68 MW con una producción anual de 468 GWh, incorporando una turbina adicional. Incluye obras de captación en Papallacta y Quijos, túneles, pozos de equilibrio y una tubería blindada.

La central operará con 4 turbinas Francis de 17 MW y prevé una variante privada de 5 MW para autosostenibilidad dentro de La Reserva, Esperanza.

Potencial Hidroeléctrico

Proyectos Reserva del Anti

Proyectos Reserva del Anti

La Reserva del Anti reúne cuatro experiencias únicas de vida, diseñadas para conectar el lujo, la naturaleza y el bienestar. Desde aventuras ecuestres hasta residencias de marca, cada espacio está creado para inspirar equilibrio, conexión y prosperidad.

Vida de tranquilidad en proyectos que cautivan.

Equipo Directivo del Proyecto

Jorge Houdek

Jorge Houdek

Fundador y CEO

Jorge Houdek es un estratega digital con más de 20 años de experiencia internacional en transformación digital, marketing online, soluciones móviles y tecnologías de la información. Ha liderado proyectos globales en empresas como Tata Consultancy Services, Xponential Technologies y Computer Solutions East, integrando soluciones en e-commerce, Big Data, ERP, CRM e infraestructura crítica. Como fundador y CEO de La Reserva del Anti, Jorge dirige la visión estratégica y comercial del proyecto, integrando tecnología, sostenibilidad y branding digital. Su experiencia abarca campañas digitales, plataformas colaborativas cloud, ciberseguridad y posicionamiento de marca, asegurando una conexión auténtica con compradores e inversionistas conscientes. Su liderazgo destaca por fusionar innovación tecnológica con narrativa estratégica, proyectando a la marca como referente en lujo regenerativo.

Amir Azizi

Amir Azizi

Director de Tecnología

Amir Azizi es un líder tecnológico internacional especializado en inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y transformación digital, con una trayectoria de más de 200 proyectos en 25 países y más de 115 seminarios dictados. Ha sido CTO en empresas como NUXIGEN, MATWIX y DGTALIFY, desarrollando soluciones basadas en automatización inteligente, arquitecturas multi-cloud y plataformas digitales escalables. En La Reserva del Anti, Amir lidera la digitalización integral del proyecto, incorporando IA generativa, trazabilidad ambiental, reservas inteligentes y analítica en tiempo real. Su dominio en programación full-stack, aprendizaje automático y ciberseguridad empresarial le permite aplicar marcos como TensorFlow, Graph Data Science y metodologías DevOps, garantizando eficiencia, seguridad y escalabilidad. Su enfoque busca generar valor sostenible, optimizando la experiencia tanto para inversionistas como para visitantes internacionales.

Martin Poveda

Martin Poveda

Director de Sustentabilidad

Martin Poveda es un economista ambiental con más de 15 años de experiencia internacional en sostenibilidad, riesgo climático, finanzas verdes y capital natural. Ha trabajado con entidades como el Banco Mundial, la IFC y Amazon, diseñando soluciones que integran conservación ambiental con viabilidad financiera a través de herramientas como contabilidad de carbono (alcances 1, 2 y 3), valoración de biodiversidad y pruebas de estrés climático. En La Reserva del Anti, lidera la estructuración ambiental y económica del proyecto, desarrollando estrategias de créditos de carbono y biodiversidad, métricas ESG y valorización de servicios ecosistémicos, alineadas a marcos como GHG Protocol, ISO 14064 y TCFD. Su enfoque combina economía regenerativa, innovación financiera y métricas de impacto para posicionar a la reserva como un activo natural de alto valor para inversionistas con visión de sostenibilidad real y retorno a largo plazo.

Built with v0