
Santa María del Anti
Descubre tu refugio en los Andes, un lugar seguro rodeado de naturaleza, donde podrás ser parte de una comunidad enfocada en el crecimiento cultural y personal. Vive con la mejor calidad de vida, en un entorno con arquitectura e infraestructura sostenible de vanguardia.
Disposición Referencial Vista Aérea

Santa María del Anti — El Pueblito Mágico de los Andes
Una comunidad autosustentable en las faldas del Antisana, llena de cultura, calidad de vida y entretenimiento.

Valores del Proyecto

Comunidad
Generar comunidad que defiende el buen vivir y respeta la salud mental, física, espiritual y emocional.

Infraestructura
Generar infraestructura de calidad, que permita un correcto aislamiento térmico - acústico para el buen vivir.

Conexión Natural
Cuidar el cuerpo, generando las conexiones con la naturaleza y la correcta infraestructura.

Cultura
Establecer espacios para el desarrollo intelectual, centrados en la interacción con la comunidad de éxito del inmueble.

Planificación
Establecer una planificación para generar un activo productivo y saludable.

Buen Vivir
Fomentar el buen vivir en la protección y conexión con el ambiente.

Topografía
Elevación mínima: 2608 msnm
Elevación máxima: 2622 msnm
El terreno cuenta con 9.5 hectáreas caracterizado por desarrollarse en terreno plano con una vista a la vía principal que rodea todos los proyectos del Anti.
Análisis de Ruido a partir de Centralidades

Este análisis tiene como objetivo proponer los usos del suelo más adecuados en función de los niveles de ruido presentes en las diferentes ubicaciones dentro del área.


Área Útil Total
Número de lotes: 336 desde los 170 m² aprox.
Secciones Viales
Sección Vial - 5 m

Sección Vial - 12 m


Normativa: Ocupación de Suelo (COS)
Cada uno de los usos tiene destinado un porcentaje de ocupación de suelo que va de acuerdo a su funcionalidad:
Altura Máxima
Se exige por normativa que la altura de todas las edificaciones implantadas en los lotes tenga un máximo de 3 pisos de altura + terraza. No se puede contar con subsuelos.


Frontal con Balcones
Se fomenta que las fachadas frontales cuenten con balcones y patios. Se exige que no se levanten muros que sobrepasen los 1.2 m de altura sobre el suelo frente a la propiedad.
Visualizaciones Generales




"BIENESTAR Y NATURALEZA EN PERFECTA ARMONÍA"